Mostrando entradas con la etiqueta poemas.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poemas.. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de junio de 2013

Son tantas despedidas que quizás, dedicarte un beso más, está de más.


Frío. Vacío. Desesperanza. Desilusión. Infelicidad.

Desde que decidiste marchar, todo es blanco y negro. Mi desesperación solo se puede ir con gritos de silencio marchito. Mi débil impotencia aumenta por momentos, al igual que este ocre sentimiento en el centro de mi pecho y este tirante nudo  en mi estómago.  Mis ganas de tenerte cerca no pueden traspasar estas cuatro paredes de tristeza. Mi mente va donde tú vas, no le importa otra cosa, eres mi prioridad.

Lo que empieza como un juego sin más, termina con miles de afilados cristales rotos de mi corazón por el suelo. No quiere otra cura que no seas tú. Solo tú. Mis ganas de estar contigo aumentan por momentos de soledad, en mis ratos de incertidumbre. No tengo nada claro, lo único es que quiero tenerte cerca mía, sentirte y sentir que todavía queda algo en tu corazón.

La idea de que quieras e intentes olvidarme me aterra, y, desgraciadamente, mis miedos comienzan a ser reales.  Quiero hacerte ver que deseas estar conmigo, quiero hacerte ver que soy todo aquello que viste en mí y que te gustaba tanto. Quiero hacerte ver que no olvidas cada beso que te di, te prometí y te regalé. Quiero hacerte ver que todavía tienes ganas, fuerzas e ilusión de verme, de estar cerca de mí, de amarme.

No me dejes nunca.

                                          Te amo. No lo olvides. No me olvides.

jueves, 26 de enero de 2012

Poeta del Rap.


Este tío se merece un monumento.

Así es. Sus letras lo reflejan todo. Reflejan su alma y miles de almas de aquellos quienes lo escuchan, como si tus pensamientos nacieran de sus letras en vez de tu mente. Habla del mundo y de la persona en concrreto, de la enajenación del ser humano y de la felicidad, critica y alaga, reinvidica nuestros valores, nos hace reflexionar, nos hace sentir.

Por ello quiero decicarle este pequeño espacio a él y a sus letras porque, simplemente, se lo merece.

Mi murmullo se hizo rap y fue el grito más fuerte, grito que te advierte que hay dos formas de sufrimiento: el trabajo duro, o el arrepentimiento.



 Aferrados a un abrazo para subsistir al vértigo.

 Mi papel en la vida, es poner mi vida en papel...

 

 La vida es un camino corto y sin retorno, se ve un estorbo.


Lucha, aunque se siente en paz tan solo cuando está dormida



 Siempre teniendo poco pero dando mucho, considerado como un loco pero nunca escucho, recordando personas, situaciones y lugares, repasando mi vida, basada en hechos reales.



 Tú renaces al amante y adormeces al guerrero


Por ti saltaré todas las vallas, vayas donde vayas, besaré tus huellas en el suelo, por que te quiero

viernes, 7 de octubre de 2011

JALEO

Te invito a pisar los charcos
desde mi hotel hasta tu barrio.
Te invito a cantar canciones toda la noche
hasta desgastarnos los labios.
Disculpas no van a servirte de nada,
me quema la sangre, me pueden las ganas.
Te invito a estrenar la luz que entre mañana
por la mañana por la ventana.

 

miércoles, 17 de agosto de 2011

SONREIR.

Dolores habla y se ríe, come y se ría,calla y se ríe. Le sale la risa como a una granada abierta en sazón: todo es sazón en Dolores.

-Dolores, ¿Cuando te vas a dejar de reir?

Dolores farfulla algo riéndose, riéndose con los ojos, con los carrillos, con el pelo, con los brazos, riéndose con el cuerpo, farfulla algo que traducido:

-Yo no sé cuándo voy a dejar de reírme.

Se ríen sus dieciocho años por todas partes, caundo está en la aceituna tirada en los suelos (con el frío que hace en la aceituna,cómo se le ponen a una las manos), cuando friega, caundo lava, caundo canta, cuando  sale con el novio,le sale la granada de su risa, le estalla abriendo a la alegría de su dentadura, chorreando en el aire el surtidor fresco de su sonrisa.

-Yo qué sé cuando voy a dejar de reírme.

sueños....

El dormir es como un puente

que va del hoy al mañana.
 
Por debajo, como un río

pasa el agua.

Gustavo Adolfo Béquer.

Tú eras el huracán, y yo la alta

torre que desafís su poder:

¡tenías que estrellarte o abatirme!

¡No pudo ser!

Tú eras el océano y yo la enhiesta

roca que firme aguarda su vaivén:

¡tenís que romperte o que arrancarme!

¡No pudo ser!

Hermosa tú, yo altivo, acostumbrados

uno a arrolar, el otro a no ceder:

la senda estrecha, inevitable el choque...

¡No pudo ser!